Si eres nuevo en Twitter, lo más seguro es que te sientas perdido, ya que este microblogging ha sido capaz de generar su propio idioma. Palabras como Hashtag o Trending Topic solo cobran sentido dentro de esta red social y un principiante puede sentirse un tanto abrumado si no las conoce.
A continuación, os dejamos un pequeño glosario con las siglas y palabras necesarias para acabar siendo un experto en la jerga del Twitter.
@ (Username): Nombre de cada usuario. «@comusys»
# (HashTag): Las etiquetas de Twitter se utilizan para etiquetar los Tweets y clasificarlos por temas, para facilitar su búsqueda y/o organizar debates con multitud de usuarios. «#internet»
#FF (Followfriday): Etiqueta que se utiliza los viernes para recomendar a otros usuarios. «#FF por su gran labor en el mundo online @comusys»
DM (Direct Messages): Mensajes de 140 caracteres que se envían de forma directa y privada, que pueden enviarse entre usuarios. «DM @comusys un saludo!»
MT (Modified Tweet): Tweet modificado, en el que compartes el tweet de otro usuario, realizando pequeños cambios en el mismo.
RT (Retweet): Retuiteo. Acción de compartir un Tweet de un usuario con tus seguidores. «RT @comusys: #Ventajas y #desventajas de las #RedesSociales Conoce las posibilidades y los riesgos que conllevan http://t.co/t4mNsVOl«
Bloquear: Evitar que un usuario que puede resultar molesto te siga o te mencione. Puedes «desbloquear” a cualquier usuario bloqueado visitando su perfil y pulsando sobre «Desbloquear».
Cuenta protegida: Limitar la visibilidad de tus Tweets a aquellos usuarios que apruebes.
Favoritos: Son los Tweets preferidos por los usuarios que cada usuario considera mejores y de especial interés. Puedes marcar tus “favoritos” pulsando sobre la estrella que aparece en el Tweet.
Followear: Acción de seguir a otro usuario.
Folllowers o seguidores: Usuario que te sigue en Twitter.
Folllowing o seguidos: Usuarios que sigues en Twitter
Menciones: Son cada uno de los Tweets en los que se incluye tu nombre de usuario.
Perfil: Parte de cada cuenta que es pública y visible para el resto de los usuarios y para cualquier navegante.
Reply: Tweet enviado como respuesta a otro.
Sidebar: Barra vertical que aparece a la derecha de la pantalla y que permite navegar por el perfil propio en la web.
Timeline: Página principal donde se muestran los Tweets propios y los de los usuarios a los que sigues.
Trending Topics: Temas más populares de Twitter en un momento determinado. El ámbito geográfico puede variar (locales, nacionales, mundiales).
Tweet: Mensajes de un máximo de 140 caracteres.
Twitters: Usuarios de Twitter.
Twittear: Acción de escribir Tweets.
Unfollowear: Acción de dejar de seguir a un usuario.
Si todavía os hacéis un poco de lío, os dejamos unos «posits» con las abreviaturas más importantes y que os pueden resultar muy útiles.
Dejar un comentario